Juegos tradicionales

Los juegos que practicaban nuestros abuelos, eran muy diferentes a los actuales, principalmente porque la escasez de recursos y de dinero, hacían que los niños y los jóvenes tuvieran que echarle imaginación e ingenio para jugar con aquello que se encontraban y que tenían a mano. Principalmente transformaban cosas que encontraban en la naturaleza en sus juguetes: palos, piedras, huesos, barro, etc. Como consecuencia, los juegos eran sencillos y con unas reglas muy básicas.

Eran tiempos en los que los juegos de niños y de niñas estaban muy diferenciados. Los juegos de niños eran más bien de puntería, fuerza y velocidad: el aro, el chito, la calva, el hinque, el peón, etc. Mientras que las niñas se hacían muñecas con agallones, telas y palos, zancos con botes vacíos, collares con elementos de la naturaleza, jugaban también a la comba, al pañuelo por detrás, a la gallinita ciega, etc.

Juegos tradicionales hay muchos, aquí vamos a describir los más representativos.

Es un juego de puntería que consiste golpear a la calva con un gorrón desde una distancia de 14,25 metros. Sin duda, el juego más representativo y el que cuenta con más aficionados.

El juego del Aro consiste en correr con un aro metálico y una guía (alambre con el que se dirige el aro) todo lo lejos que puedas sin que se caiga.

Este juego consiste en intentar golpear un palo cilíndrico lanzando unas tejas o cantos rodados llamadas tangas.

Juego de azar que consiste en el lanzamiento de una o varias tabas, a modo de dados. Es muy popular en zonas rurales y ganaderas

Comments are closed.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies