Los juegos que practicaban nuestros abuelos, eran muy diferentes a los actuales, principalmente porque la escasez de recursos y de dinero, hacían que los niños y los jóvenes tuvieran que echarle imaginación e ingenio para jugar con aquello que se encontraban y que tenían a mano. Principalmente transformaban cosas que encontraban en la naturaleza en sus juguetes: palos, piedras, huesos, barro, etc. Como consecuencia, los juegos eran sencillos y con unas reglas muy básicas.
Eran tiempos en los que los juegos de niños y de niñas estaban muy diferenciados. Los juegos de niños eran más bien de puntería, fuerza y velocidad: el aro, el chito, la calva, el hinque, el peón, etc. Mientras que las niñas se hacían muñecas con agallones, telas y palos, zancos con botes vacíos, collares con elementos de la naturaleza, jugaban también a la comba, al pañuelo por detrás, a la gallinita ciega, etc.
Juegos tradicionales hay muchos, aquí vamos a describir los más representativos.