La taba

Las tabas. Estatua de epoca romana
La taba es un juego de azar que consiste en el lanzamiento de una o varias tabas, a modo de dados. Es muy popular en zonas rurales y ganaderas, donde antiguamente se jugaba con lo que se tenía más a mano.
Para este juego, se usa una taba de cordero. Es un hueso que se encuentra en las patas traseras del cordero, de unos 3×2 cm. Tiene cuatro “caras” y cada una de ellas tiene una forma diferente, con una denominación concreta. Al lanzar la taba al aire, la cara que queda hacia arriba al caer sobre la mesa o sobre el suelo, determina si el jugador gana o pierde lo que ha apostado.
Al comienzo del juego, se pone sobre la mesa lo que se acuerde entre todos (1 moneda, 1 carta, dos o lo que sea). Antiguamente se ponía una moneda de 25 céntimos o una carta o carpeta (la parte de arriba de la caja de cerillas)
Se lanza la taba y según la cara que quede sobre la mesa, ocurre lo siguiente:

Las caras de la taba.
- Panza: sacas una moneda de la mesa.
- Culo: metes una moneda.
- Verdugo: metes el doble de lo que hay en la mesa.
- Rey: te llevas todo.