La calva

Es un juego de puntería que consiste en lanzar un gorrón o marro a la calva, que es una pieza de madera puesta a 14, 25 m. de distancia. Cada participante que da a la calva, se anota un punto y gana el que más calvas hace. Tiene que dar directamente el marro en la calva para contar un tanto. No es válido si el marro toca el suelo antes de dar a la calva. Cada jugador tiene un total de 25 tiradas y se juega en equipos de tres o individual.

La calva

Gorrón golpeando la calva

La calva tiene forma de ángulo obtuso y se pone de pie sobre la arena.

De todos los juegos populares, es éste el más representativo y el que cuenta con más aficionados, al ser además un deporte con su federación propia y en torno a él se realizan numerosas competiciones como las que se desarrollan cada año en Lozoyuela, Las Navas de Buitrago y Sieteiglesias, a las que asisten participantes de toda la Sierra Norte.

Sus orígenes son muy remotos. Era un juego de pastores en el que usaban un cuerno de animal, en vez de la actual pieza de madera. Antiguamente era un juego de jóvenes y adultos. Hasta los 15 o 16 años no les dejaban jugar y las mujeres no solían jugar. Sin embargo ahora hay muchas y muy buenas aficionadas.

La pieza que se lanza, originalmente era un canto rodado que cogían del río, de ahí su nombre original –gorrón-. Con el tiempo, pasó a llamarse marro y empezó a fabricarse de metal. Como máximo tiene que medir 25 cm y el peso depende de lo que cada jugador quiera. Los hay hasta de 3 kg.

¿Por qué se llama calva?

Como jugaban en el campo y normalmente estaba lleno de hierba, había que limpiar un espacio para que se viera bien el cuerno al que había que darle. Al limpiar ese trozo de terreno, quedaba una “calva” que fue lo que dio nombre al juego.

La calva

Jugando a la calva

Comments are closed.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies